jueves, 29 de mayo de 2014

Todo sobre piano

Bienvenidos 



Espero sea de su utilidad :D

El piano es un instrumento muy lindo, el tocarlo lleva practica y dedicación, no esperes a tocarlo asi como asi que tampoco te saldra un mozart en media hora(experiencia propia xD) sí las inscripciones son luego pues, lee teoria, eso te ayudara mucho para que no llegues asi tan perdida xD escucha musica instrumental de piano, para que tu oido se valla desarrollando, eso es lo que se, me ha pasado lo mismo, en dos meses fue que pude empezar a practicarlo. 


El piano consta de tres partes principales:

1º. El tecladoaparato más externo, sobre el que actúan directamente las manos del ejecutante y es lo que determina el mecanismo de ejecución que es propio del instrumento.

2º. La máquina, sistema de palancas cuya finalidad es poner en juego los macillos percutores y productores del sonido.  Las cuerdas son golpeadas ( percutidas ) por pequeños macillos de madera acolchados, accionados por la presión de los dedos sobre las teclas.  Los macillos efectúan un rápido movimiento de retroceso al percutir las cuerdas, lo que permite a éstas vibrar libremente.  Los apagadores, listones de madera oblongos en que baten los macillos cuando se pulsan las teclas, liberan alternativamente las cuerdas de la percusión del macillo y apagan las vibraciones ulteriores.

3º. El instrumento musical propiamente dichocompuesto de la caja armónica resonadora y un sistema de cuerdas metálicas sencillas, dobles, triples y aun cuádruples, que, de lo grave á lo agudo, responden a la gama musical moderna en seis o siete octavas.  Los dos pedales, considerados como el alma del piano, contribuyen personalmente al poder dinámico, a la gran variedad de matices y al encanto acústico del moderno piano de cola.  El pedal derecho, llamado fuerte, permite levantar todo el juego de apagadores y prolongar la sonoridad cuando los dedos dejan de mantener hundidas las teclas. Por el contrario, el pedal izquierdo, llamado celeste o suave, actúa como la sordina en un violín, desviando el mecanismo de percusión de modo que los macillos sólo percutan dos de las tres cuerdas correspondientes a cada tecla.  Algunos pianos poseen un tercer pedal, que permite prolongar el sonido de una sola cuerda sin afectar al resto de las otras que se oye simultáneamente.

Piano de cola:   piano grande, en forma de arpa, donde las cuerdas se sitúan en un plano horizontal.












Piano Vertical: piano de pared, donde 
las cuerdas se sitúan en un plano vertical.









Mini Piano: piano pequeño de pared, es similar al vertical pero más bajo.

 Piano con Pedalero: piano equipado con un pedalero. El pedal derecho, llamado fuerte, permite prolongar el sonido; el pedal izquierdo, llamado celeste o suave, permite que los macillos sólo percutan dos de las tres cuerdas correspondientes a cada tecla; algunos poseen un tercer pedal, que permite prolongar el sonido de una sola cuerda sin afectar al resto.


1 comentario:

  1. muy cehevere tu trabajo a cerca del piano te comparto mi blog http://jhoelramirezdj.blogspot.com/

    ResponderEliminar